Curso gratis para crear videos con inteligencia artificial y comenzar a facturar
Curso gratis para crear videos con inteligencia artificial y comenzar a facturar
Tiempo de lectura: 6 min | Última actualización: octubre 2025
¿Alguna vez imaginaste poder crear videos profesionales sin cámara, sin micrófono y sin gastar un centavo? Gracias a la inteligencia artificial, eso ya es posible. Hoy podés transformar texto en video, darle voz humana a tus guiones y publicar contenido viral en minutos. Y lo mejor: todo se puede hacer desde tu computadora o celular, incluso si nunca editaste nada en tu vida.
El auge del contenido automatizado está generando una nueva ola de creadores digitales que están monetizando con IA desde cualquier parte del mundo. Algunos venden servicios, otros monetizan con publicidad o afiliados, y muchos simplemente usan los videos como vitrina para sus productos o libros.
En esta guía te muestro cómo hacerlo paso a paso, con herramientas gratuitas, métodos reales y un curso que te enseña a aplicar todo de forma práctica. Sí, un curso 100% gratis que te enseña a crear videos con inteligencia artificial y a convertirlos en ingresos reales.
Si querés aprovechar este boom, seguí leyendo. Vas a descubrir qué podés lograr, qué herramientas usar, cómo generar tus primeros ingresos y por qué este curso gratuito es una oportunidad que no deberías dejar pasar.
1. Por qué los videos con IA son la nueva mina de oro digital
Si hay un punto de inflexión en el mundo del contenido digital, es este. La combinación entre inteligencia artificial y video está generando una revolución que muchos todavía no alcanzan a dimensionar. Lo que hace apenas dos años requería cámaras, micrófonos, actores, editores y presupuesto, hoy puede hacerse desde una notebook o incluso desde un celular. La IA no solo acelera el proceso creativo, sino que democratiza la posibilidad de ganar dinero con contenido audiovisual.
Mientras algunos todavía discuten si la IA “va a reemplazar empleos”, otros ya están facturando. Creadores, emprendedores, coaches, afiliados y freelancers descubrieron que pueden producir videos educativos, motivacionales, publicitarios o explicativos sin mostrar su cara y sin gastar en equipo. Y lo mejor: esos videos no solo se ven bien, sino que se venden bien.
Según datos de Statista, el mercado global de contenido generado por IA superará los 100 mil millones de dólares para 2030. Dentro de ese crecimiento, el formato video es el de mayor proyección, con una tasa anual superior al 25%. Eso significa que cada año habrá más demanda de videos y más oportunidades de monetización para quienes sepan crearlos de forma eficiente. Y la IA es precisamente la herramienta que reduce las barreras de entrada.
🎯 Del guion al dinero: el nuevo ciclo del creador digital
Antes, crear un video rentable requería múltiples pasos: escribir el guion, grabar la voz, filmar, editar, agregar efectos, subtítulos, música… y todo eso podía tomar días o semanas. Hoy, con herramientas como Runway ML, Pika Labs, HeyGen o CapCut Web, ese mismo proceso se puede automatizar en minutos. La IA convierte texto en voz, genera escenas animadas, corrige el audio, agrega subtítulos automáticos y exporta el archivo final listo para redes o plataformas de monetización.
Eso no es solo comodidad: es ventaja competitiva. Cada minuto que ganás con IA, podés usarlo en crear más contenido, experimentar nuevas ideas o escalar campañas de afiliados. En otras palabras, la inteligencia artificial no reemplaza tu creatividad, la multiplica. Te permite producir a una velocidad imposible para quienes todavía dependen del método tradicional.
📈 La economía del video automatizado
El consumo de video online sigue creciendo sin pausa. Cada día, más de 1.000 millones de horas de video son vistas solo en YouTube, y las plataformas como TikTok o Instagram Reels pagan millones a creadores por contenido atractivo y constante. El problema es que la mayoría no tiene tiempo para producir tanto. Ahí es donde entra la IA: permite mantener una presencia constante sin el desgaste de grabar y editar manualmente.
Esto abrió una nueva industria: la de los canales sin rostro o “faceless creators”. Son personas que construyen comunidades enteras con videos generados por IA, con voces sintéticas y guiones optimizados para algoritmos. Algunos facturan miles de dólares al mes con publicidad, otros venden productos o cursos, y muchos ofrecen servicios de generación de videos a marcas y profesionales. La clave es entender que el valor no está en la cámara, sino en la idea.
💡 La oportunidad de quienes actúan ahora
Cada revolución tecnológica premia a los primeros que se animan a usarla. En este momento, hay una brecha enorme entre quienes “saben que existe la IA” y quienes realmente la aplican. El primer grupo observa. El segundo grupo factura.
Por eso este es el momento ideal para aprender a dominarla. Las herramientas ya están maduras, las plataformas están abiertas a contenido automatizado, y los modelos de monetización están probados. Lo que falta, muchas veces, es saber por dónde empezar. Ahí es donde entra el curso gratuito de Janna FTA, que te enseña paso a paso cómo crear tus primeros videos con IA y convertirlos en ingresos reales.
👉 Entrar al curso gratuito de Janna FTA
Sin experiencia, sin inversión, con resultados reales. Más de 20.000 alumnos ya aplican esta metodología.
⚙️ El futuro pertenece a los que crean, no a los que esperan
El verdadero cambio no está en la tecnología, sino en cómo la usás. La IA no te convierte automáticamente en creador; te da las herramientas para que vos decidas qué hacer con ellas. Y quienes empiecen ahora, cuando todavía no hay saturación, serán los que dominen el mercado en los próximos años.
Hoy podés construir tu marca, lanzar un canal, ofrecer servicios o simplemente experimentar sin gastar un peso. No necesitás una cámara profesional ni un equipo de edición. Solo necesitás información, enfoque y acción.
Este bloque marca el punto de partida. En el siguiente, vas a ver qué podés lograr concretamente con la IA, incluso si hoy no tenés experiencia técnica ni recursos. Porque el secreto no está en la herramienta, sino en cómo la usás para generar valor.
2. Qué podés lograr con la IA aunque no tengas experiencia
Una de las grandes mentiras que todavía paraliza a mucha gente es creer que “para ganar dinero online necesitás experiencia”. La verdad es que la inteligencia artificial borró esa barrera. Hoy, incluso sin saber editar, escribir guiones o usar programas complejos, podés crear videos profesionales con resultados reales. Y no hablo de teorías: hablo de personas comunes que pasaron de no tener idea de tecnología a facturar desde su casa, usando IA como su herramienta principal.
💡 La IA como atajo legítimo al conocimiento práctico
Antes, aprender edición de video podía llevar meses. Tenías que entender iluminación, sonido, cámara, software, narrativa… Con la IA, ese proceso se reduce a minutos. Ya no necesitás dominar todas las áreas, porque la inteligencia artificial lo hace por vos: escribe, narra, genera imágenes, edita, corrige, subtitula y publica. Vos solo necesitás una idea clara de lo que querés comunicar, y el sistema se encarga del resto.
Herramientas como ChatGPT o Claude te ayudan a escribir el guion en segundos. Plataformas como ElevenLabs o LALAL.AI te generan una voz profesional con acento neutro o internacional. Luego, con Pika Labs o Runway ML podés crear la animación o el video completo a partir de ese texto. Y si querés agregar música, intros o subtítulos, herramientas como CapCut Web y Canva IA lo hacen automáticamente.
El resultado: videos listos para publicar sin saber de edición, sin gastar en software, sin depender de terceros. Eso abre una oportunidad enorme para estudiantes, emprendedores, freelancers o cualquier persona con una idea que contar.
🎯 Ejemplos reales de lo que podés crear sin experiencia
- Videos motivacionales o de frases virales: escribís un texto inspirador y la IA genera el video con voz y música. Perfecto para TikTok o Reels.
- Videos educativos o tutoriales rápidos: podés explicar conceptos, reseñar libros o enseñar habilidades. El guion lo genera ChatGPT, la voz ElevenLabs, y la edición la hace Runway o CapCut.
- Videos de afiliados: mostrás herramientas o cursos (como el de Janna FTA) y ganás comisiones por cada venta.
- Contenido automatizado para YouTube: canales sin rostro que suben videos IA sobre curiosidades, noticias o temas populares. Algunos generan cientos de dólares por mes solo con AdSense.
- Videos para marcas locales: si ofrecés tus servicios en redes o en plataformas freelance, podés cobrar por videos generados con IA, sin necesitar cámara ni estudio.
Lo importante es entender que ya no se trata de ser técnico, sino de ser creativo. La IA hace el trabajo pesado; vos aportás las ideas, el enfoque y la intención.
🚀 De aprendiz a productor en una semana
El curso gratuito de Janna FTA está diseñado precisamente para eso: que empieces desde cero y termines dominando las herramientas más efectivas del mercado. No necesitás pagar, ni descargar programas, ni saber editar. El método se basa en la simplicidad: te enseña un flujo claro que podés repetir una y otra vez para generar contenido constante y monetizable.
En la primera semana ya podés tener tus primeros videos listos. En la segunda, aprender a optimizarlos para redes sociales. Y en la tercera, entender cómo usarlos para generar ingresos: ya sea con afiliación, publicidad o venta de servicios. Todo explicado paso a paso, con ejemplos, plantillas y recursos descargables.
👉 Accedé al curso gratuito de videos con IA
En solo unos días vas a entender cómo usar IA para crear, editar y monetizar videos de forma automática.
💰 El valor de empezar, aunque no sepas todo
Muchos pierden meses esperando “sentirse listos”. Pero en el entorno digital actual, la experiencia se gana practicando. El secreto está en probar, equivocarse y ajustar. La IA te permite fallar rápido y barato, y aprender más rápido que nunca. Cada video que hacés es una clase práctica que te acerca a tu versión rentable.
Si hoy publicás tu primer video, en un mes vas a tener diez. Si esperás a que sea perfecto, en un mes no vas a tener ninguno. Y esa es la diferencia entre los que miran cómo otros crecen y los que se suben al movimiento. La IA te da las herramientas, pero el paso lo das vos.
En el próximo bloque vas a conocer las mejores herramientas gratuitas para empezar hoy mismo: desde generadores de guion hasta creadores de video automáticos. Vas a ver cómo integrarlas y en qué orden usarlas para obtener resultados profesionales sin pagar licencias ni suscripciones.
3. Las mejores herramientas gratuitas para crear videos con IA
El mercado de la inteligencia artificial avanza tan rápido que, si no actualizás tus herramientas, te quedás atrás. Pero la buena noticia es que no necesitás gastar dinero para empezar: hoy existen plataformas gratuitas —o con planes free muy generosos— que te permiten crear videos profesionales con IA desde cero. No importa si querés hacer videos educativos, motivacionales, de marketing o incluso animados: hay una herramienta para cada necesidad.
A continuación te muestro las mejores opciones gratuitas para empezar a producir contenido visual con inteligencia artificial, aunque no tengas experiencia ni presupuesto.
🧠 1. ChatGPT — el guionista invisible
Todo gran video comienza con un buen guion, y ahí es donde ChatGPT se vuelve esencial. Con simples indicaciones (llamadas “prompts”), podés pedirle que escriba textos narrativos, scripts para reels, ideas de storytelling, frases motivacionales o tutoriales completos. Además, podés ajustar el tono (emocional, educativo, técnico, humorístico) y la duración según la plataforma: 15 segundos para TikTok, 1 minuto para Shorts o 5 minutos para YouTube.
💡 Tip práctico: usá este prompt como base:
“Escribí un guion de 60 segundos para un video de TikTok sobre cómo usar inteligencia artificial para ganar dinero, con tono motivacional y cierre con llamado a la acción.”
Después de eso, solo necesitás voz e imágenes, que también se generan con IA.
🎙️ 2. ElevenLabs — voces realistas que parecen humanas
Uno de los grandes saltos de la IA es la generación de voz. ElevenLabs te permite convertir texto en voz con un realismo impresionante. Podés elegir entre voces masculinas o femeninas, acentos distintos y niveles de energía (emocional o neutro). La versión gratuita te da minutos suficientes para practicar y crear tus primeros videos. Y si querés, incluso podés clonar tu voz para mantener identidad de marca.
💡 Consejo: usá la voz “Rachel” o “Antoni” para proyectos en inglés neutro; suenan naturales y son ideales para contenido internacional.
🎬 3. Runway ML — convertir texto en video
Runway ML es una de las herramientas más poderosas del momento.
Permite generar clips completos escribiendo una simple descripción:
“Una mujer hablando sobre productividad con fondo de oficina moderna, estilo cinematográfico.”
Y la IA produce un video realista, con movimiento, iluminación y coherencia visual.
También podés subir tus propios videos y aplicar efectos automáticos: eliminar fondo, mejorar colores, o incluso reemplazar el cielo o los objetos.
La versión gratuita tiene créditos iniciales suficientes para probarlo.
👉 Es ideal para crear intros, videos explicativos o escenas de apoyo para tus proyectos de contenido automatizado.
🎥 4. Pika Labs — animaciones y clips cortos automáticos
Si buscás un enfoque más artístico o dinámico, Pika Labs es una joya. Genera clips de 3 a 6 segundos a partir de texto, imágenes o prompts visuales. Perfecto para reels, transiciones o contenido tipo “b-roll” (esas escenas de fondo que hacen que tus videos se vean profesionales). La plataforma es simple, rápida y totalmente online. No necesitás saber animar ni tener GPU: todo se procesa en la nube.
💡 Consejo: combiná varios clips de Pika Labs con una narración de ElevenLabs y una edición en CapCut Web, y tenés un video completo en menos de una hora.
✂️ 5. CapCut Web — edición rápida y subtítulos automáticos
No hay IA completa sin edición eficiente, y CapCut Web lo resuelve todo: - Permite subir videos o clips generados con IA. - Agrega música libre de derechos automáticamente. - Genera subtítulos automáticos con detección de idioma. - Exporta directamente en formato optimizado para redes sociales. Además, su interfaz es tan simple que cualquier principiante puede dominarla en minutos.
💡 Tip SEO: los subtítulos automáticos aumentan la retención y mejoran el posicionamiento de tus videos, porque los algoritmos entienden mejor de qué tratan.
🎨 6. Canva IA — diseño visual y miniaturas que venden
Una miniatura bien hecha puede ser la diferencia entre 100 y 10.000 vistas. Con Canva IA podés crear imágenes, portadas y miniaturas con texto, estilo profesional y sin pagar. Además, su función “Magic Media” permite generar escenas con IA y fondos dinámicos. Podés diseñar tu identidad visual completa: logo, intros y plantillas de reels o shorts.
💡 Recomendación: mantené un estilo visual coherente en todos tus videos; eso construye reconocimiento de marca y aumenta el CTR.
⚙️ 7. Bonus: herramientas complementarias
- LALAL.AI: limpia audio y separa voz y música con precisión profesional.
- Clipchamp: otra alternativa gratuita para edición rápida con IA de Microsoft.
- OpusClip: corta automáticamente videos largos y crea clips virales listos para redes.
- HeyGen: genera avatares parlantes que leen tus guiones en cualquier idioma.
Todas estas herramientas son gratuitas o tienen versiones free que te permiten probar sin riesgo. Y lo más importante: se integran perfectamente entre sí. Podés escribir el guion con ChatGPT, generar la voz con ElevenLabs, crear la animación con Runway o Pika, editar en CapCut y diseñar la miniatura con Canva. El flujo completo puede hacerse sin pagar un centavo.
👉 Accedé al curso gratuito de videos con IA
En el curso de Janna FTA vas a ver exactamente cómo conectar cada herramienta para crear, editar y publicar videos virales.
📊 Conclusión del bloque
El poder ya no está en tener una cámara o un estudio, sino en saber usar las herramientas adecuadas. La IA niveló el campo de juego: cualquier persona con conexión a Internet puede crear contenido de alto impacto y competir con productoras profesionales. Si aprendés a dominar estas plataformas, podés generar contenido, vender servicios o impulsar tus propios proyectos digitales sin depender de nadie.
En el próximo bloque, vas a aprender el paso a paso para transformar texto en video automáticamente. Desde la idea hasta la publicación final, todo explicado con ejemplos reales y sin tecnicismos. El futuro del contenido no es humano vs. máquina: es humano + IA. Y si sabés aprovecharlo, estás a tiempo de liderar la próxima ola de creadores digitales.
4. Paso a paso: cómo convertir texto en video automáticamente
Hasta ahora vimos el potencial y las herramientas, pero este es el punto donde todo cobra sentido. Vamos a recorrer el proceso completo para que puedas crear un video con inteligencia artificial desde una simple idea escrita. No necesitás experiencia, solo seguir los pasos y usar las herramientas correctas. Este flujo es el mismo que enseñan los grandes creadores digitales y que aplica el curso gratuito de Janna FTA paso a paso.
🧩 Paso 1: Definí tu idea y objetivo
Antes de abrir ninguna herramienta, lo primero es tener claro qué querés comunicar. Preguntate:
- ¿Cuál es el tema central del video? (educativo, motivacional, informativo, comercial).
- ¿A quién está dirigido? (emprendedores, estudiantes, creadores, público general).
- ¿Qué acción querés que el espectador tome después de verlo? (suscribirse, comprar, visitar tu web, dejar un comentario, etc.).
Esa claridad es la base. Sin objetivo, la IA puede generar resultados técnicos, pero sin impacto. Una idea concreta podría ser, por ejemplo: “Cómo empezar a ganar dinero con inteligencia artificial sin invertir.” Perfecto: tiene un gancho, un beneficio y una promesa. Ahora pasamos al guion.
✍️ Paso 2: Generá el guion con ChatGPT
Abrí ChatGPT o cualquier modelo conversacional que uses (puede ser Gemini o Claude), y escribí un prompt como este:
Escribí un guion de 60 segundos para un video educativo sobre cómo crear videos con inteligencia artificial y empezar a monetizar. Usá tono motivador y terminá con una frase inspiradora.
En segundos vas a tener un guion profesional, con introducción, desarrollo y cierre. Podés pedirle que te dé versiones más cortas, más emocionales o más técnicas. Si el resultado te gusta, copiá el texto y pasamos al siguiente paso.
🎙️ Paso 3: Convertí el texto en voz natural
Entrá a ElevenLabs.io y pegá tu guion en el generador de voz. Elegí una voz realista (por ejemplo, “Rachel” o “Antoni”) y hacé clic en “Generate”. La IA creará un archivo de audio con tono natural, pausas correctas y buena dicción. Si querés darle más emoción, podés ajustar el “Stability” y el “Clarity” hasta que suene más humano.
💡 Consejo pro: si querés mantener una identidad propia, podés grabar tu voz una vez y clonarla (función “VoiceLab” de ElevenLabs). Así cada video sonará con tu estilo, sin necesidad de grabar manualmente.
🎬 Paso 4: Generá las imágenes o escenas con IA
Con el audio listo, necesitás imágenes o clips. Tenés dos caminos:
- Opción 1: generá escenas desde texto con Runway ML o Pika Labs.
- Opción 2: descargá videos libres de derechos desde Pexels Videos o Pixabay y mezclalos con la narración.
Si elegís IA pura, escribí un prompt como:
“Escenas de una persona trabajando con inteligencia artificial en un entorno moderno, tono cinematográfico.”
Runway generará clips realistas listos para editar.
💡 Tip: creá 3 o 4 clips cortos de 5 a 10 segundos. Después los vas a unir con la voz y la música en el siguiente paso.
✂️ Paso 5: Edición automática con CapCut Web
Entrá a CapCut Web y subí el audio generado por ElevenLabs junto con los clips. El sistema sincroniza automáticamente la voz con las imágenes. Agregá música de fondo desde su biblioteca libre de derechos y activá los subtítulos automáticos. En segundos, tu video estará casi listo.
Ajustá los tiempos, cambiá la tipografía si querés, y exportá el archivo en formato 9:16 (para TikTok o Reels) o 16:9 (para YouTube). Ya tenés tu primer video con inteligencia artificial, creado sin experiencia ni inversión.
📲 Paso 6: Publicá y optimizá para monetizar
Subí el video a la plataforma que elijas. En la descripción, incluí hashtags relacionados (#inteligenciaartificial, #emprender, #videosIA, #negociosdigitales). Y, si querés monetizar, agregá tu enlace de afiliado o producto principal. Ejemplo:
👉 Aprendé a crear videos profesionales con IA y empezá a ganar desde casa: Curso gratuito de Janna FTA
Esto convierte cada video en un microembudo de venta que trabaja para vos las 24 horas. Cuantos más videos publiques, mayor será tu alcance, autoridad y potencial de ingresos.
👉 Accedé al curso gratuito de videos con IA de Janna FTA
Más de 20.000 creadores ya lo aplican para producir contenido automático que genera ingresos constantes.
🧠 Paso 7: Escalá tu proceso y profesionalizá tu contenido
Una vez que dominás el flujo, podés escalar: crear varios videos por semana, reutilizar contenido en distintas plataformas, o incluso ofrecer el servicio a terceros. La clave está en la repetición. Cada vez que completes el ciclo, vas a hacerlo más rápido, con mejores guiones, mejor sincronización y más creatividad. Y cada mejora se traduce en más vistas y más ingresos.
La inteligencia artificial te da velocidad, pero la constancia te da resultados. No se trata de hacer un video viral: se trata de construir una máquina de contenido automatizado que te represente y te posicione. Con tiempo y estrategia, esa máquina puede convertirse en una fuente de ingresos predecible y escalable.
En el siguiente bloque, vas a descubrir cómo monetizar tus creaciones de forma sostenible, incluso sin tener un canal grande. Porque el verdadero secreto no es solo crear videos… es convertirlos en dinero.
5. Cómo monetizar tus creaciones (incluso sin tener un canal grande)
Crear videos con inteligencia artificial es solo la mitad del juego. La verdadera magia está en saber cómo monetizarlos estratégicamente, incluso si todavía no tenés miles de seguidores ni un canal posicionado. Porque la buena noticia es que, en 2025, ya no necesitás ser influencer ni tener una gran audiencia para generar ingresos digitales. Lo que necesitás es método, constancia y una mínima comprensión de cómo se mueve el dinero en el mundo del contenido.
💸 1. Marketing de afiliados: ganar comisiones por recomendar
El modelo más simple y rentable para empezar. Consiste en promocionar productos o cursos de terceros (como el curso gratuito de Janna FTA) y ganar una comisión por cada venta realizada desde tu enlace. Tu tarea no es vender agresivamente, sino crear videos útiles, educativos o inspiradores que terminen invitando al espectador a probar algo que le aporte valor.
💡 Ejemplo práctico: Imaginá que hacés un video titulado “Cómo crear tu primer video con IA en menos de una hora”. Al final del video, agregás una frase natural: “Si querés aprender todo el proceso paso a paso, podés acceder gratis al curso de Janna FTA desde el enlace en la descripción.” Cada clic que termina en inscripción o compra, te genera ingresos pasivos. Y lo mejor: el video sigue trabajando para vos todos los días, incluso mientras dormís.
Este modelo funciona perfecto si hacés contenido educativo o tutoriales. Además, no requiere inversión: solo un enlace y constancia para publicar.
📺 2. Monetización directa: publicidad y plataformas
Cuando empezás a subir tus videos a YouTube, TikTok o Facebook Reels, podés acceder a sus programas de monetización. No necesitás millones de vistas: con nichos específicos (IA, productividad, negocios digitales), el CPM —lo que las marcas pagan por mil vistas— es más alto que en contenido general. Incluso un canal pequeño puede generar ingresos si apunta al público correcto.
💰 YouTube paga entre 1 y 10 USD por cada 1000 vistas en promedio, dependiendo del país y la temática. Eso significa que con 50.000 vistas al mes, podés tener ingresos consistentes, especialmente si combinás con afiliación o productos digitales. Y lo mejor es que esos videos se acumulan: un contenido bien posicionado puede seguir generando visitas (y dinero) durante años.
💡 Consejo estratégico: subí versiones cortas de tus videos (Shorts o Reels) para aumentar el alcance, y derivá el tráfico hacia tus videos largos o enlaces de monetización.
🤝 3. Servicios digitales: ofrecer tus habilidades con IA
Otra forma poderosa de monetizar sin depender de un canal grande es ofrecer tus servicios a otras personas o marcas. Podés crear videos para negocios locales, influencers, profesionales o emprendimientos que no saben cómo usar la IA. Lo que para vos es una habilidad básica, para ellos es un servicio premium.
💡 Ejemplo: Cobrando solo 30 USD por video automatizado, con 10 clientes por mes ya estás generando 300 USD extra desde tu casa. Y todo usando herramientas gratuitas: ChatGPT, ElevenLabs, Runway ML y CapCut Web. Muchos creadores comenzaron así y hoy tienen microagencias 100 % digitales, ofreciendo servicios de contenido automatizado.
🎓 4. Productos propios: tu marca, tu ingreso
Cuando ya tenés experiencia y resultados, podés crear tus propios productos digitales: ebooks, cursos o plantillas sobre cómo usar IA para crear contenido. Eso te da control total del ingreso y te posiciona como autoridad. Incluso podés combinarlo con tu marca principal, como Editorial Davids, y usar los videos como embudos naturales hacia tus libros o guías.
💡 Tip: usá tus videos para contar procesos, mostrar avances y ofrecer valor gratuito. Eso construye confianza, y la confianza vende. Un video educativo bien hecho vale más que cualquier anuncio pago.
📈 5. Microestrategia de ingresos combinados
La verdadera estabilidad llega cuando combinás las tres fuentes anteriores:
- Afiliación (ingresos rápidos y pasivos).
- Publicidad (monetización automática a largo plazo).
- Servicios o productos propios (flujo escalable).
Esa combinación crea un ecosistema donde cada video genera valor por más de una vía. Un mismo contenido puede:
- Traer visitas (que activan AdSense o RPM en YouTube).
- Derivar clics a tus enlaces de afiliado.
- Mostrar tu trabajo a potenciales clientes.
💡 Ejemplo real: Un creador sube 10 videos sobre “cómo usar IA para estudiar”. Cada video tiene 1000 vistas. Eso puede significar: - 10 USD por publicidad. - 30 USD en comisiones de afiliado. - 2 nuevos clientes para servicios (a 50 USD cada uno). En total, 140 USD por contenido que se hizo una sola vez. Y cada mes, el número crece mientras el video sigue online.
👉 Accedé al curso gratuito de videos con IA
En el curso de Janna FTA vas a ver cómo transformar tus videos en ingresos reales sin invertir dinero.
🔥 6. La mentalidad que diferencia al creador promedio del rentable
El creador promedio piensa en viralidad. El creador rentable piensa en estructura. Uno busca vistas; el otro, ingresos predecibles. Y la diferencia está en tener un sistema: publicar, medir, optimizar, monetizar. La IA no reemplaza tu disciplina, la potencia. Cada video que hacés es una inversión: en experiencia, en posicionamiento y en autoridad.
No importa si empezás con 10 vistas o 1000. Cada video es una semilla digital que puede germinar meses después. El secreto es seguir plantando todos los días. Y si lo hacés con estrategia, vas a notar que el ingreso deja de ser un sueño y se convierte en una consecuencia.
En el siguiente bloque, vas a conocer casos reales de personas que ya están facturando con IA. Historias que demuestran que no hace falta suerte, sino método y acción constante.
6. Caso práctico: cómo otros ya están facturando con IA
Nada inspira más que ver ejemplos reales. Podés leer mil teorías sobre “cómo ganar dinero con inteligencia artificial”, pero hasta que no ves a alguien común logrando resultados, no lo sentís posible. Por eso, en este bloque vas a conocer casos reales de personas que ya están facturando con IA. Gente que, como vos, empezó sin experiencia, sin capital y sin un equipo detrás. La diferencia es que dieron el paso y se animaron a aplicar lo que hoy estás aprendiendo.
🎬 Caso 1: Sofía, creadora de contenido educativo sin rostro
Sofía tiene 26 años, vive en Córdoba y nunca había editado un video. En enero de 2025 descubrió el curso gratuito de Janna FTA y decidió probar. Con su computadora vieja y conexión Wi-Fi, empezó a generar pequeños videos educativos sobre productividad y hábitos usando ChatGPT para el guion, ElevenLabs para la voz, y CapCut Web para la edición. En menos de dos semanas ya había publicado 10 reels en Instagram y TikTok.
Uno de esos videos superó las 15.000 vistas. Nada extraordinario, pero suficiente para que 40 personas hicieran clic en su enlace de afiliado. Cinco de ellas compraron un producto digital, generándole su primera comisión de 70 USD. Sin invertir un peso, solo aplicando el método. Hoy, Sofía publica tres videos por semana y gana entre 250 y 400 USD al mes con contenido automatizado.
💬 Su frase: “Antes pensaba que necesitaba cámara y micrófono; ahora sé que solo necesitaba decisión.”
📈 Caso 2: Martín, freelancer que ofrece servicios de videos IA
Martín tiene 34 años y trabaja desde su casa en Buenos Aires. Se inscribió en el curso gratuito de videos con IA buscando una forma de ofrecer algo distinto a sus clientes de marketing. En menos de un mes, empezó a ofrecer un servicio: “videos promocionales generados con inteligencia artificial”. Su propuesta era simple: transformar textos o guiones en videos animados listos para redes. Usó Runway ML para generar escenas, ElevenLabs para narrar, y Canva IA para las portadas.
Publicó su servicio en Fiverr y Workana. En la primera semana consiguió dos encargos de 40 USD. En el segundo mes, ya tenía una cartera de cinco clientes fijos, con ingresos promedio de 400 USD mensuales. Hoy cobra entre 25 y 50 USD por cada video corto, y todos se hacen en menos de 90 minutos. Literalmente, su “agencia” funciona desde una laptop y un par de herramientas IA gratuitas.
💬 Su reflexión: “No vendo videos, vendo tiempo ahorrado. Y la IA me permite entregar en horas lo que antes tardaba días.”
💰 Caso 3: Laura, madre y creadora de videos motivacionales
Laura tiene 39 años y dos hijos. No sabía nada de edición, pero quería generar un ingreso extra desde casa. Empezó con videos de frases inspiradoras y reflexiones diarias. Usó ChatGPT para escribir textos, ElevenLabs para la voz femenina, y Pika Labs para generar clips de fondo con estética minimalista. Subió sus videos a YouTube Shorts, y uno de ellos superó las 100.000 vistas.
Eso activó la monetización automática del canal y le abrió las puertas al marketing de afiliados. Hoy gana entre 150 y 300 USD al mes combinando publicidad, comisiones y colaboraciones. No muestra su cara, no usa cámara y todo lo hace desde el celular. Su canal crece cada día porque combina constancia con autenticidad, algo que los algoritmos valoran más que la producción.
💬 Su lema: “No sabía nada de tecnología, pero la IA me enseñó que lo importante no es saber... sino animarse.”
🚀 Lo que todos estos casos tienen en común
- Empezaron con herramientas gratuitas.
- No tenían experiencia previa.
- Fueron constantes publicando y probando ideas.
- Usaron la IA no como moda, sino como sistema.
- Y todos aprendieron los fundamentos desde un curso estructurado, gratuito y práctico.
No hay diferencia entre ellos y vos. La única brecha está entre saber y hacer. Y la buena noticia es que hoy podés cerrar esa brecha gratis, con el mismo curso que usaron ellos para empezar.
👉 Accedé gratis al curso de videos con IA de Janna FTA
Aprendé el mismo sistema que ya usan miles de personas para crear y monetizar videos sin experiencia ni inversión.
🔁 Repetí el patrón, no reinventes la rueda
El éxito deja pistas. Si observás estos casos, todos aplican el mismo patrón: guion → voz → video → publicación → monetización. Nadie inventó nada, simplemente siguieron un proceso probado. Eso es lo que hace la diferencia entre la gente que “intenta” y la que “vive de esto”.
El mundo digital premia la acción y la constancia. Cada video que publiques te da información, visibilidad y autoridad. Y con cada semana de práctica, vas a notar que tus resultados se multiplican. Así se construyen ingresos reales: paso a paso, con estrategia y sin esperar validación.
En el siguiente bloque, vas a entender por qué el curso gratuito de Janna FTA es distinto a los tutoriales genéricos que abundan en internet, y cómo podés aprovecharlo para acelerar tus resultados desde hoy mismo.
7. Por qué este curso gratuito de Janna FTA es distinto
En internet abundan los tutoriales sobre inteligencia artificial, videos de “cómo crear contenido” y promesas de dinero rápido. Pero el 90% de ese material está incompleto, desactualizado o simplemente hecho para conseguir clics. Ahí es donde el curso gratuito de Janna FTA marca una diferencia real: no es un tutorial más, es un sistema completo. Y eso, en el mundo digital, lo cambia todo.
🎯 No te enseña solo a usar herramientas, te enseña a construir un sistema
La mayoría de los videos sobre IA se limitan a mostrar una herramienta: “entrás acá, hacés clic acá, listo”. Eso sirve para entretenerte, no para escalar. El curso de Janna FTA, en cambio, te enseña todo el flujo completo: desde la creación del guion hasta la monetización final. Es decir, no te muestra un truco, te da un mapa. Y cuando tenés un mapa, podés repetir el proceso tantas veces como quieras.
Este enfoque integral es lo que usan los creadores que ya están generando ingresos. Porque el objetivo no es hacer un video viral, sino crear un sistema que produzca contenido constante y rentable. El curso está diseñado para que cualquier persona —sin importar su edad, experiencia o nivel técnico— pueda aplicar la metodología paso a paso.
🧩 Aprendés haciendo, no mirando
Otra gran diferencia: mientras otros cursos te llenan de teoría, acá se aprende haciendo. Desde la primera clase, estás creando tu propio video. Janna te guía para escribir el guion con IA, generar la voz, las imágenes y la edición final. En lugar de perder horas mirando explicaciones abstractas, salís con un video publicado en el primer módulo.
💡 Eso genera algo que muy pocos cursos logran: confianza inmediata. Cuando ves tu propio video terminado, dejás de dudar de si “esto funciona” y empezás a pensar en cómo escalarlo. Esa pequeña victoria psicológica es el combustible que transforma curiosidad en acción.
🚀 Contenido actualizado y enfoque realista
El curso no promete “hacerse rico de la noche a la mañana”. Promete algo mucho más valioso: resultados reales y sostenibles. Te muestra cómo usar IA para generar ingresos sin inversión, sin experiencia y sin falsas expectativas. Y lo mejor: se actualiza constantemente con las últimas herramientas y estrategias de monetización digital.
Cada módulo está diseñado para ser aplicable de inmediato. No importa si tenés 20 minutos por día o 2 horas: cada lección termina con una acción concreta. Eso hace que progreses incluso con poco tiempo, y que cada semana tengas algo nuevo que mostrar o monetizar.
📚 Acceso gratuito, pero con calidad premium
Otra diferencia clave es el valor del contenido. A pesar de ser gratuito, la calidad del curso supera a muchos programas pagos. No hay letra chica: no te pide tarjeta, no te exige inscripción compleja, ni te empuja a comprar nada. Solo te muestra cómo usar la IA para transformar ideas en contenido, y contenido en ingresos. Después, si querés avanzar, hay opciones, pero el entrenamiento inicial ya es completo y funcional.
💬 Miles de alumnos lo recomiendan porque “por primera vez entendieron cómo pasar de teoría a resultados reales”. Y eso, en el mundo saturado de cursos vacíos, es oro puro.
🌍 Una comunidad global y activa
Otro punto fuerte: no estás solo. El curso de Janna FTA cuenta con una comunidad internacional de alumnos que comparten avances, resultados, preguntas y estrategias. Eso te permite aprender de otros, evitar errores comunes y mantenerte motivado. Además, muchos se conectan entre sí para colaborar en proyectos, intercambiar servicios o crear contenido conjunto. El aprendizaje colaborativo multiplica el crecimiento.
💡 Resumen: qué hace único a este curso
- ✅ Método práctico: aprendés haciendo, no solo mirando.
- ✅ Enfoque integral: guion, voz, video, publicación y monetización.
- ✅ Sin costo: acceso gratuito, sin requerir pagos ni suscripciones ocultas.
- ✅ Actualizaciones constantes: adaptado al avance de las herramientas IA.
- ✅ Comunidad real: soporte, motivación y colaboración global.
- ✅ Resultados comprobados: miles de personas ya facturando gracias al sistema.
Eso lo convierte en mucho más que un curso: es una puerta de entrada a una nueva forma de trabajar, crear y vivir. Y esa oportunidad está disponible ahora, gratis, para quien decida aprovecharla.
🎥 Empezá hoy tu transformación digital
Aprendé gratis cómo crear, editar y monetizar videos con inteligencia artificial, incluso si estás empezando desde cero.
👉 Acceder ahora al curso gratuito de Janna FTAMiles de personas ya están generando ingresos con IA. Tu turno empieza hoy.
En el siguiente bloque vas a encontrar las preguntas frecuentes más comunes sobre la creación y monetización de videos con IA, para que elimines cualquier duda antes de empezar tu propio proceso.
Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia previa para crear videos con IA?
No. Todas las herramientas que se usan en el curso son intuitivas y están pensadas para principiantes. Aprendés paso a paso cómo generar guiones, voces, imágenes y videos sin conocimientos técnicos previos.
¿De verdad puedo ganar dinero con esto si recién empiezo?
Sí. La mayoría de los alumnos empiezan con marketing de afiliados o servicios simples de generación de videos. Lo importante no es tener miles de seguidores, sino aplicar el método con constancia.
¿Qué herramientas son gratuitas?
ChatGPT, CapCut Web, Canva, Runway ML, Pika Labs y ElevenLabs tienen versiones gratuitas más que suficientes para crear videos profesionales. En el curso se explica cómo usarlas sin pagar licencias.
¿Puedo hacerlo desde el celular?
Sí. La mayoría de las plataformas funcionan desde navegador o tienen aplicación móvil. Podés crear, editar y publicar contenido directamente desde tu teléfono.
¿Cuánto tiempo necesito por día?
Con solo 30 minutos al día podés avanzar. El curso está diseñado para que puedas crear tu primer video en menos de una semana, incluso si trabajás o estudiás.
¿El curso de Janna FTA tiene algún costo oculto?
No. El curso es 100% gratuito. Podés acceder a todo el material sin pagar ni registrarte con tarjeta. Luego, si querés profundizar, hay opciones avanzadas, pero la formación principal ya es completa y práctica.
🎬 Empezá gratis hoy
Aprendé paso a paso cómo crear, editar y monetizar videos con inteligencia artificial, sin experiencia ni inversión.
👉 Acceder al curso gratuito de Janna FTAMiles de personas ya están generando ingresos con IA. Empezá hoy tu propio camino.
Bonus: recursos gratuitos para potenciar tus videos
Si llegaste hasta acá, ya entendiste que crear videos con inteligencia artificial no es ciencia ficción ni algo reservado para expertos. Pero el siguiente paso es optimizar tu proceso: hacer más en menos tiempo, con mejores resultados y sin gastar un centavo. Por eso, te preparé una selección de recursos gratuitos que podés usar desde hoy para potenciar tu productividad, creatividad y calidad visual.
🎙️ 1. Generadores de voz y audio mejorado
Además de ElevenLabs, existen alternativas gratuitas que te permiten diversificar tus estilos de voz o mejorar la calidad de tus grabaciones:
- TTSMP3.com – convierte texto a voz natural en varios idiomas, sin registro.
- Voicemaker.in – ofrece más de 200 voces gratuitas y opción de personalización de tono.
- Krisp.ai – elimina ruido de fondo en tiempo real, ideal para quienes graban desde casa.
💡 Consejo: probá distintas combinaciones de voz y velocidad según el tipo de contenido. Una voz lenta y cálida funciona para videos reflexivos; una más rápida y enérgica, para contenido educativo o motivacional.
🎥 2. Bancos de videos e imágenes sin copyright
Aunque podés generar tus clips con IA, siempre conviene tener una biblioteca visual complementaria. Estos sitios ofrecen videos y fotos gratuitos de alta calidad, perfectos para tus proyectos:
- Pexels Videos – clips 4K gratuitos para todo tipo de nichos.
- Pixabay – excelente para fondos naturales, paisajes y tomas urbanas.
- Mixkit – biblioteca visual con animaciones y escenas modernas sin derechos de autor.
💡 Tip visual: usá fondos coherentes con el mensaje. Si el video es motivacional, preferí tonos cálidos; si es de tecnología o IA, apostá por luces frías y azules.
🎨 3. Herramientas para diseño y branding gratuito
Una de las claves para destacar en redes es mantener una identidad visual reconocible. Estas plataformas te permiten hacerlo sin experiencia en diseño:
- Canva – para crear intros, miniaturas y plantillas de reels en segundos.
- Remove.bg – elimina fondos automáticamente de fotos o imágenes IA.
- Coolors.co – genera paletas de colores profesionales para tu marca personal.
💡 Consejo extra: mantené una tipografía y color predominante para tus videos. Esa coherencia visual genera confianza y profesionalismo, algo que el algoritmo también premia.
⚙️ 4. Automatizadores y organizadores de contenido
El secreto del éxito no está solo en crear, sino en mantener la constancia. Estas herramientas te ayudarán a planificar publicaciones, guardar ideas y medir resultados:
- Notion – organizá tu calendario de publicación, guiones y métricas.
- Buffer – programa tus videos y reels para múltiples redes sociales.
- Metricool – mide el rendimiento de tus publicaciones y analiza horarios óptimos.
💡 Truco pro: establecé una rutina: un día para crear, otro para publicar y otro para analizar. La IA puede acelerar el trabajo, pero la organización es lo que multiplica los resultados.
📚 5. Comunidades y recursos para seguir aprendiendo
Si querés seguir evolucionando, te recomiendo algunos espacios donde podés inspirarte y mantenerte al día con las novedades de IA:
- Reddit IA – comunidad global con miles de ideas nuevas cada día.
- Futurepedia – el mayor directorio de herramientas IA actualizado a diario.
- Editorial Davids – recursos en español sobre productividad, IA y libertad digital.
💡 Pro tip: seguí canales de creadores en inglés y traducí sus prompts o estrategias con ChatGPT. Así accedés a tendencias antes de que lleguen a Latinoamérica.
👉 Obtener guía + acceder al curso gratuito
Incluye ejemplos prácticos para ChatGPT, Runway, Pika Labs y Canva IA. Ideal para acelerar tus resultados.
🔥 Cierre del Bonus
El conocimiento gratuito está al alcance de todos, pero solo lo aprovechan quienes lo aplican. Estas herramientas y comunidades pueden transformar tu manera de crear y, sobre todo, de pensar. Cada video que hagas con IA te acerca más a tu independencia digital. Y si combinás estos recursos con el curso de Janna FTA, tenés el combo perfecto: conocimiento + acción + resultados.
En el bloque final vas a encontrar la conclusión y el llamado a la acción, donde resumimos los pasos para empezar hoy tu propio camino en el mundo de los videos con inteligencia artificial.
Conclusión y próximo paso
Llegaste al final de esta guía, y eso ya dice mucho sobre vos. Porque mientras la mayoría salta de video en video buscando “el truco mágico” para ganar dinero con inteligencia artificial, vos hiciste algo distinto: te informaste, entendiste el sistema y estás listo para aplicarlo.
El mundo digital no está esperando a nadie. Cada día aparecen nuevas herramientas, nuevas formas de crear contenido y nuevas oportunidades para quienes se animan a probar. Y hoy, con la IA, esa oportunidad es más grande que nunca: crear videos, monetizarlos y construir una marca sin mostrar tu cara, sin invertir y sin depender de nadie.
🚀 El momento perfecto no existe: el movimiento sí
Si esperás “entender todo” antes de empezar, vas a quedarte mirando cómo otros facturan con lo que vos podrías estar haciendo. La clave no está en la perfección, sino en el movimiento constante. Cada video que hagas, aunque no sea perfecto, te entrena, te posiciona y te acerca a tu objetivo.
Empezar hoy te pone meses adelante del promedio. Y cuando mires hacia atrás dentro de seis meses, vas a agradecer haber tomado acción ahora, no después.
🎯 Qué hacer ahora mismo
Te dejo tres pasos concretos para no dejar esto en teoría:
- Entrá al curso gratuito de Janna FTA → ahí vas a aprender paso a paso cómo crear, editar y monetizar videos con IA, aunque no tengas experiencia ni canal propio.
- Elegí una idea simple (educativa, motivacional, de reseñas o curiosidades) y transformala en video usando las herramientas que vimos en esta guía.
- Publicá y repetí. El secreto está en la constancia, no en la suerte. Cuantos más contenidos generes, más visibilidad, autoridad y oportunidades de ingreso vas a tener.
No necesitás una cámara profesional, ni un estudio, ni siquiera mostrar tu rostro. Solo necesitás una decisión: empezar ahora. Y tenés todo lo necesario a un clic de distancia.
🎥 Empezá hoy tu camino con el curso gratuito de Janna FTA
Descubrí cómo crear y monetizar videos con inteligencia artificial, sin inversión, sin experiencia y con resultados reales.
👉 Acceder al curso gratuito ahoraMiles de creadores ya están generando ingresos con IA. No te quedes mirando, sumate hoy.
💬 Un mensaje final
No subestimes el poder de lo que estás por hacer. El 99% de la gente se queda mirando; solo el 1% aplica. Y ese pequeño grupo, el que experimenta, se equivoca, aprende y sigue, es el que cambia su vida. Hoy podés ser parte de ese 1%.
En los próximos meses, el contenido generado con IA va a dominar las redes. Los que aprendan a usarla ahora serán los referentes del mañana. Así que no te frenes por miedo, por dudas o por pensar que “ya hay muchos haciendo esto”. Hay lugar para todos, pero solo para quienes empiezan.
🔥 Tu acción de hoy vale más que tus excusas de mañana. Y si querés hacerlo acompañado, con un sistema probado, empezá con el curso gratuito de Janna FTA. Es gratis, práctico y puede ser el punto de inflexión que estabas esperando.
Escrito por Academia Digital Gratis — un proyecto educativo by Editorial Davids.
Transformá tu tiempo libre en libertad digital. 🌍
¿Te gustó el contenido? Si te aportó valor, podés invitarme un café y ayudarme a seguir creando más. 🙌 Gracias por estar del otro lado.
Comentarios
Publicar un comentario
💡 Gracias por dejar tu comentario. Recordá mantener el respeto y aportar valor a la comunidad.
Si tenés dudas o querés compartir tu experiencia con los cursos, ¡este es el espacio!